Presentamos nuestra maqueta predictive-sigma en el IOT 2018
El equipo de Sigma Industrial Precision hemos presentado nuestra plataforma de mantenimiento predictivo industrial predictive-sigma en el IOT Solutions World Congress 2018. Este evento tuvo lugar en la Fira de Barcelona del 16 al 18 de octubre y reunió a más de 16.000 visitantes procedentes de múltiples países.
El IOT SWC supone un referente a nivel europeo en el sector del Internet Of Things, Artificial Intelligence y Blockchain. Este año, la exposición ha contado con empresas punteras del sector, como Google, Intel y Microsoft, entre otras. Estamos muy contentos de haber compartido hall con ellas y muchas más, presentando una maqueta piloto en nuestro stand.
TE PUEDE INTERESAR: Principales tecnologías de la industria 4.0
La maqueta demo que presentamos durante los tres días simulaba una pequeña planta industrial monitorizada con sensores y con una plataforma de mantenimiento predictivo en la nube. Concretamente, contaba con tres máquinas conectadas en serie simulando una línea de producción. Ésta estaba formada por un transformador eléctrico, un variador de frecuencia y un motor eléctrico. Además, se asociaba un sensor a cada uno de ellos.
Descubra cómo lo hacemos en predictive-sigma
se lo contamos . el futuro es predictivo.
Tal y como explica el CEO Patricio Sáez en este vídeo realizado en la Feria, la demo mostraba cómo el sistema es capaz de detectar fallos en la instalación eléctrica y en máquinas (como motores). La mayoría de estos fallos resultan difíciles de identificar mediante métodos tradicionales. Sin embargo, el análisis constante de parámetros eléctricos sí tiene esa capacidad. Así pues, todos los datos sobre el funcionamiento de los elementos y sus fallos eran transportados a la nube. Una vez allí, la plataforma predictive-sigma los recibía y analizaba.
TE PUEDE INTERESAR: Descubre qué hacemos en predictive-sigma
ACCIÓ nos selecciona como una de las 50 start-ups con más proyección en Cataluña
Hemos sido seleccionados por ACCIÓ -entidad de desarrollo económico de la “Generalitat de Catalunya” – para estar presentes dentro del área de exposición de “Catalonia”. También nos han seleccionado como una de las 50 start-ups con más proyección en Cataluña. Esto nos enorgullece enormemente y nos impulsa a seguir creciendo.
En definitiva, el resultado del evento ha sido exitoso, hemos superado las expectativas. Durante el transcurso de los tres días de exposición hemos acordado instalaciones en clientes de renombre en el sector industrial. También hemos iniciado conversaciones con colaboradores internacionales. Además, hemos podido afianzar nuestra posición ante posibles inversores.
La Vanguardia habla de nosotros
