A European Perspective on Artificial Intelligence (AI): Paving the Way for SMEs’ AI Adoption in Key Industrial Value Chains

Bruselas, 18 y 19 de febrero de 2020

Este mes de febrero tuvimos el placer de formar parte de la primera conferencia sobre la aplicación de la inteligencia artificial en la pequeña y mediana empresa europea. El evento fue organizado por EASME (Executive Agency for Small Medium Enterprises) y por DG Grow (Directorate-General for Internal Market, Industry, Entrepreneurship and SMEs), ambas entidades de la comisión europea con la mission de apoyar el desarrollo y la competitividad de las empresas europeas.

El objetivo del evento era el de reunir bajo un mismo paraguas a políticos, asesores, consultoras, emprendedores y empresarios con tal de discutir el futuro de la aplicación de la inteligencia artificial en verticales clave para el desarrollo y la mejora de la competitividad europea para la próxima década.

Nuestro CEO Patricio Sáez en el taller que dirigió en Bruselas

Nuestro CEO, Patricio Sáez fue invitado para dirigir uno de los cuatro talleres (workshops) que se realizaron dentro del evento. Concretamente el taller número 3: “What is the value of your data? Understand data-driven business models”

A continuación, algunas reflexiones de parte de Patricio.

“Fue todo un honor formar parte de este evento donde la Comisión buscaba poner en contacto a diferentes influenciadores dentro del mundo de la industria y la política. El hecho de que hayan contactado con nosotros para invitarnos y permitirnos compartir nuestra visión de la apliación de la inteligencia artificial en la industria fue toda una experiencia. Además de los talleres se realizaron varias conferencias y eventos de interacción entre participantes de cara a facilitar el intercambio de ideas, retos y soluciones para tener en cuenta en el planteamiento de la Comisión Europea de cara a la regulación del uso de la inteligencia artificial en Europa.

Me gustaría destacar que se nos adelantó la estrategia digital que la Comisión plantea antes de ser desvelada públicamente. Se nos indicó que, después de un año de análisis de diferentes verticales clave en cuanto a la industria europea, la Comisión había identificado como prioridades: Green Deal, Economy for People and Europe Digital Fit. Para apoyar estas prioridades la Comisión invertirá fuertemente en la aplicación de Inteligencia Artificial en Movilidad, Salud y el Internet de las cosas: industrial (IIoT). La Comisión dejó claro que apoyará el desarrollo de empresas en estos ámbitos, así como la aplicación de estas tecnologías en el tejido empresarial europeo, con especial incapié en las pequeñas y medianas empresas que representan alrededor del 99% del tejido industrial del continente, el 67% del empleo y el 57% del valor añadido de la Comunidad.

Creo que el hecho de que Sigma Industrial Precision esté justamente desarrollando una plataforma de mantenimiento predictivo basada en Industrial IoT e Inteligencia Artificial, nos coloca en una posición privilegiada para el desarrollo de nuestra empresa. De hecho, a través del programam H2020 fase I que conseguimos hace unos meses hemos entrado a formar parte de la comunidad EIC (Enhanced European Innovation) que potencia el desarrollo de empresas como Sigma. En consonancia con la estrategia europea, recientemente se nos ha invitado también a presentar a un evento de búsqueda de inversión en Paris promovido por este programa: EIC Investor Day @ BPI France.

Personalmente, creo que la estrategia europea es buena. Apoyando el desarrollo de empresas que desarrollan soluciones como predictive-sigma y facilitando que la pequeñas y medianas empresas europeas puedan tener acceso a estas tecnologías, la competitividad europea puede dispararse. Si todos trabajamos bien y coordinándonos estoy seguro de que el futuro de Europa será brillante.”

Paneles de discusión en la histórica biblioteca Solvay de Bruselas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.