Aplicaciones
Nuestra solución tecnológica es aplicable a cualquier máquina, instalación e infraestructura que encontramos en la industria y en las ciudades inteligentes que están haciendo un esfuerzo por ser más sostenibles y eficientes.
Nuestra solución tecnológica es aplicable a cualquier máquina, instalación e infraestructura que encontramos en la industria y en las ciudades inteligentes que están haciendo un esfuerzo por ser más sostenibles y eficientes.
SIGMA proporciona mucho más que datos interesantes. Ofrecemos información de valor resumida en informes mensuales que permiten disponer de máquinas eficientes que no necesiten de grandes contratos de mantenimiento porque sólo avisarán cuando necesiten algo concreto o identifiquen un problema real.
Y además, aportan información como: Consumo eléctrico, calidad del suministro, evita sobrecargas, evita conexiones calientes, evita corrientes de retorno y picos de corriente, aumenta la calidad eléctrica en la planta, evita sobrecalentamientos, evita cortocircuitos, evita corrientes de fuga, evita fallos y roturas, identifica problemas mecánicos y calcula la vida útil de las máquinas.
18% de los activos
tiene fallos relacionados con su
antigüedad.
(2)
30% de las actividades de mantenimiento preventivo
se llevan a cabo demasiado frecuentemente. (1)
40% de los costes de mantenimiento preventivo,
se aplican a activos que apenas se paran
de forma imprevista.
(1)
82% de los fallos en máquinas aparecen de forma aleatoria.
(2)
45% de todos los esfuerzos de mantenimiento no son efectivos.
(3)
(1) Fuente: Oniqua Enterprise Analytics, Reducing the Cost of Preventive Maintenance.
(2) Fuente: ARC view. Optimize Asset Performance with Industrial IoT Analytics.
(3) Fuente: T.A. Cook, Maintenance Efficiency Report.
Desde transformadores a sistemas de bombeo, nuestros servicios de información permite conocer el estado de su maquinaria en tiempo real identificando con antelación los fallos más frecuentes automáticamente y sin que su personal tenga que desplazarse hasta allí.
Son máquinas eléctricas diseñadas para pasar de un nivel de tensión a otro a partir de una relación electromagnética entre su primario y su secundario.
Los transformadores eléctricos requieren de un mantenimiento específico del aislamiento interno de sus componentes. Disminuimos costes de mantenimiento realizando las operaciones cuando sean necesarias y evitamos paradas imprevistas o la destrucción de activos críticos y de difícil substitución en su planta.
Las compañías eléctricas cargan con una penalización a las empresas que trabajan con un nivel de energía reactiva alta. Por este motivo, las empresas utilizan los bancos de condensadores: para reducir el porcentaje de potencia reactiva de cara a la compañía eléctrica.
El análisis constante de la energía aportada por parte del banco de condensadores en comparación a la tensión y sus características ideales puede indicarnos el estado de los condensadores del equipo, entre otras aplicaciones.
Son máquinas eléctricas que transforman una corriente eléctrica en un trabajo mecánico rotativo. Además, esta rotación puede aplicarse a diferentes elementos accesorios para realizar trabajos como compresor, bomba o sistema de transporte, entre otros.
Un deterioro en el aislamiento de los componentes del motor o una mala conexión de las conexiones de alimentación puede provocar cortocircuitos entre diferentes componentes del motor. Conocer el estado de la máquina rotativa es clave para un mantenimiento eficaz y para mantener el rendimiento del activo.
Los variadores de frecuencia son equipos de control industrial que permiten controlar la velocidad y par de una máquina rotativa asociada, a partir de la modulación de la señal de alimentación del motor.
Como otros equipos eléctricos, los variadores de frecuencia son sensibles a la calidad eléctrica de alimentación. El análisis continuo de un variador de frecuencia nos permite valorar su calidad y eficiencia de trabajo. Además, podemos medir su rendimiento y saber cuándo necesita una operación de mantenimiento.
El poder detectar con antelación el deterioro de los activos y programar de manera inteligente el mantenimiento, realizándose en el momento pertinente.
Conocer en tiempo real el estado para diferenciar dentro de una instalación los activos que sufren un mayor desgaste en función de su carga, así como la calidad de tensión que están suministrando en su salida.
Identificamos los problemas y protegemos los equipos para que evitar incendios, cortocircuitos, sobrecalentamientos, corrientes de fuga, picos de corriente, corrientes de retorno, sobretensiones y conexiones calientes.
Nuestra tecnología permite ahorrar en:
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |