Máquinas rotativas

Aplicaciones industriales

Adelántese a un fallo crítico en un motor, bomba o compresor. Evite que su proceso pare.

Son máquinas eléctricas que transforman una corriente eléctrica en un trabajo mecánico rotativo. Esta rotación puede aplicarse a diferentes elementos accesorios para realizar trabajos como compresor, bomba o sistema de transporte, entre otros.

Son gran parte de las máquinas eléctricas que pueden encontrarse en cualquier proceso industrial. En las industrias que manejan fluidos o gases se encuentran principalmente como bombas o compresores, mientras que en industrias pesadas o de minería son el corazón de los sistemas de transporte de materias.

La mayoría de máquinas rotativas industriales trabajan con 4 polos, 3 fases más neutro con una tensión de 400V entre fases y una tensión de 230V entre fase y neutro, con una alimentación trifásica de 400V.

El control de arranque y velocidad de trabajo puede estar controlado de manera directa a través de un esquema eléctrico estrella-triángulo, arrancadores o bien contar con un variador de frecuencia o inversor, que permita un control más preciso de la operativa de arranque de la máquina.

El poder detectar con antelación el deterioro de los activos y programar de manera inteligente el mantenimiento, realizándose en el momento pertinente.

Principales fallos

01.

Sobrecalentamiento del motor

Puede deberse a su trabajo en sobrecarga, trabajando largo tiempo por encima de sus características de diseño, o bien por desbalanceo entre las fases o trabajo una tensión menor a la tensión de excitación esperada. En estos dos últimos casos, puede producirse el resbalamiento del motor aumentando su temperatura, pero también disminuyendo su rendimiento de trabajo y generando vibraciones que puedan destruir la máquina si se prolongan en el tiempo.

02.

Cortocircuitos

Pueden darse al deteriorarse los componentes de aislamiento interno del motor, ante una mala conexión en bornas, o al recibir una corriente muy superior a la nominal, corriente que sobrepase la capacidad de aislamiento de los componentes internos del motor.

03.

Fuga constante de corriente a tierra

Esto puede causar un efecto de electroerosión en el hierro del motor llegando a deformarlo y, por tanto, distorsionando el campo electromagnético de diseño, haciendo que el funcionamiento del motor sea errático. El deterioro en el hierro del motor es irreparable y conlleva el desecho del equipo y su correspondiente sustitución.

Detección

Conocer el estado de la máquina rotativa es clave para un mantenimiento eficaz y para mantener el rendimiento del activo.

Medición

Disponer del estado de la máquina de manera continua y de alertas que indiquen la necesidad de mantenimiento permite evitar las paradas no deseadas ahorrando miles de € en pérdidas por producción, mantenimientos no necesarios o destrucción de activos.

Disminución de costes

Disminuimos costes de mantenimiento realizando las operaciones cuando sean necesarias y evitamos paradas imprevistas o la destrucción de activos críticos y de difícil sustitución en nuestra planta.

Máquinas rotativas

Conoce los beneficios de usar nuestros servicios

Bancos condensadores

Transformadores

Variadores de frecuencia