Transformadores

Aplicaciones industriales

Disminuya intervenciones y evite daños permanentes adelantándose a los fallos​

Los transformadores son máquinas eléctricas diseñadas para pasar de un nivel de tensión a otro a partir de una relación electromagnética entre su primario y su secundario. Pueden utilizarse para aumentar la tensión, disminuirla o replicarla. Este último caso, con fines de aislar zonas de una instalación. 

Suelen encontrarse en la acometida de fábricas e instalaciones industriales que requieran de una potencia relativamente elevada. Podemos encontrar transformadores de media tensión que pasan de los miles de voltios a los centenares de voltios utilizados en máquinas eléctricas trifásicas y monofásicas. También pueden encontrarse transformadores de menor potencia para aislar zonas concretas o incluso «limpiar» la alimentación eléctrica a la entrada de ciertas máquinas críticas.

El poder detectar con antelación el deterioro de los activos y programar de manera inteligente el mantenimiento, realizándose en el momento pertinente.

Principales fallos

01.

Fallo de aislamiento

Los transformadores eléctricos requieren de un mantenimiento específico del aislamiento interno de sus componentes. En el caso de que el aislamiento falle, se presentan cortocircuitos que pueden generar paradas de larga duración. También podrían provocar problemas mayores, como podría ser un incendio.​

02.

Sobrecargas

​​Es importante comprobar habitualmente que los transformadores no son sometidos a sobrecargas o conexiones y desconexiones frecuentes e intempestivas. Estos eventos pueden causar un aumento en la temperatura del transformador que finalmente puede conllevar un cortocircuito.

03.

Conexiones en mal estado

Es importante controlar el estado físico del transformador con tal de evitar problemas que puedan disminuir el rendimiento del equipo o convertirlo en potencialmente peligroso. Además, se deben revisar las conexiones, protecciones, sistema de ventilación y sistema de descompresión, si el equipo dispone de este.

Detección

El poder detectar con antelación el deterioro del aislamiento de un transformador nos permite programar de manera inteligente el mantenimiento del activo, realizándose en el momento pertinente.

Medición

Conocer en tiempo real el estado de un transformador nos permite diferenciar dentro de una instalación los transformadores que sufran un mayor desgaste en función de su carga, así como la calidad de tensión que están suministrando en su salida.

Disminución de costes

Disminuimos costes de mantenimiento realizando las operaciones cuando sean necesarias y evitamos paradas imprevistas o la destrucción de activos críticos y de difícil sustitución en nuestra planta.

Transformadores

Conoce los beneficios de nuestros servicios

Bancos condensadores

Máquinas rotativas

Variadores de frecuencia